Fernán Ramiro Gazmuri
Un visionario y emprendedor
Este empresario chileno ha construido un perfil digno de admirar en cuanto a su experiencia y logro tanto en lo laboral como en lo profesional, hay mucho qué decir sobre Fernán Gazmuri, por lo que mencionaremos los aspectos más relevantes en un orden cronológico. Fernán Ramiro Gazmuri Plaza es egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, específicamente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, donde obtuvo el título de Ingeniero Comercial.
Su experiencia laboral empezó en el año 1967 en la empresa Elecmetal; una compañía con más de 100 años de pericia en el mercado de la minería, construcción e industria, luego de varios años, logra posicionarse como Gerente General de dicha empresa en el año 1974. Desde ese cargo, Fernán Gazmuri condujo un programa de desarrollo con algunas de las empresas más importantes de Chile, como por ejemplo Cristalerías de Chile, Quimetal, Viña Santa Rita, ARMCO Chile, Cemento Polpaico, entre otras.
Fernán Gazmuri fue empleado destacado de Elecmetal por 16 años, en los cuales tuvo diversas responsabilidades ejecutivas que atendió efectivamente. No obstante, Gazmuri es una persona visionaria, en el 1982 decide independizarse e iniciar su propio negocio, creó varias empresas en los sectores de retail y consumo masivo, inmobiliario, financiero, agrícola y automotriz. En cada uno de estos sectores ha logrado contribuir positivamente, sin embargo, los resultados más resaltantes se pueden ver en empresas como Bresler, Magenta Computación, Inmobiliaria Magno, Hush Puppies Chile, Gama Leasing, entre otras.
Además de todas esas empresas, se puede decir que Gazmuri le se dedicado con mayor pasión a la empresa Citroën Chile, una empresa automotriz en la que Gazmuri ha podido liderar la distribución e importación de los productos automotrices durante más de treinta años en Chile. Gazmuri ha gozado de una vida exitosa empresarial, lo que le ha abierto muchas puertas a cargos y empresas prestigiosas, un ejemplo de ello es la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) donde fue electo Vicepresidente en el año 1997 y se desenvolvió por diez años. Al mismo tiempo, Gazmuri Vicepresidente del International Chamber of Commerce Chile (ICC) y fue miembro del COmité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Por otro lado, la labor de Fernán Gazmuri ha sido reconocida a nivel internacional, específicamente por Francia. El Gobierno de la República de Francia le entregó la condecoración “Ordre National du Mérite” en el 2004 como reconocimiento por su desempeño empresarial. Luego de eso, Gazmuri recibió otra condecoración, tan solo 4 años después recibió el premio “Courcelle Seneuil 2008” por la Cámara de Comercio y de Industria.
Como se puede apreciar, Fernán Gazmuri ha sido un empresario importante de Chile, no solo por los cargos que ha ocupado sino por su visión y emprendimiento, que definen su labor profesional. Actualmente, Gazmuri es Director de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) y es consejero activo de la Sofofa, lo que suman más de veinte años de actividad empresarial y gremial en el país.
Este empresario chileno ha construido un perfil digno de admirar en cuanto a su experiencia y logro tanto en lo laboral como en lo profesional, hay mucho qué decir sobre Fernán Gazmuri, por lo que mencionaremos los aspectos más relevantes en un orden cronológico. Fernán Ramiro Gazmuri Plaza es egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, específicamente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, donde obtuvo el título de Ingeniero Comercial.
Su experiencia laboral empezó en el año 1967 en la empresa Elecmetal; una compañía con más de 100 años de pericia en el mercado de la minería, construcción e industria, luego de varios años, logra posicionarse como Gerente General de dicha empresa en el año 1974. Desde ese cargo, Fernán Gazmuri condujo un programa de desarrollo con algunas de las empresas más importantes de Chile, como por ejemplo Cristalerías de Chile, Quimetal, Viña Santa Rita, ARMCO Chile, Cemento Polpaico, entre otras.
Fernán Gazmuri fue empleado destacado de Elecmetal por 16 años, en los cuales tuvo diversas responsabilidades ejecutivas que atendió efectivamente. No obstante, Gazmuri es una persona visionaria, en el 1982 decide independizarse e iniciar su propio negocio, creó varias empresas en los sectores de retail y consumo masivo, inmobiliario, financiero, agrícola y automotriz. En cada uno de estos sectores ha logrado contribuir positivamente, sin embargo, los resultados más resaltantes se pueden ver en empresas como Bresler, Magenta Computación, Inmobiliaria Magno, Hush Puppies Chile, Gama Leasing, entre otras.
Además de todas esas empresas, se puede decir que Gazmuri le se dedicado con mayor pasión a la empresa Citroën Chile, una empresa automotriz en la que Gazmuri ha podido liderar la distribución e importación de los productos automotrices durante más de treinta años en Chile. Gazmuri ha gozado de una vida exitosa empresarial, lo que le ha abierto muchas puertas a cargos y empresas prestigiosas, un ejemplo de ello es la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) donde fue electo Vicepresidente en el año 1997 y se desenvolvió por diez años. Al mismo tiempo, Gazmuri Vicepresidente del International Chamber of Commerce Chile (ICC) y fue miembro del COmité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Por otro lado, la labor de Fernán Gazmuri ha sido reconocida a nivel internacional, específicamente por Francia. El Gobierno de la República de Francia le entregó la condecoración “Ordre National du Mérite” en el 2004 como reconocimiento por su desempeño empresarial. Luego de eso, Gazmuri recibió otra condecoración, tan solo 4 años después recibió el premio “Courcelle Seneuil 2008” por la Cámara de Comercio y de Industria.
Como se puede apreciar, Fernán Gazmuri ha sido un empresario importante de Chile, no solo por los cargos que ha ocupado sino por su visión y emprendimiento, que definen su labor profesional. Actualmente, Gazmuri es Director de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) y es consejero activo de la Sofofa, lo que suman más de veinte años de actividad empresarial y gremial en el país.
Comments
Post a Comment